Aprender a dibujar ANIMALES

Te dará las pautas para entender la descomposición en figuras más simples un animal a simple vista complicado.
Para seguir con el tutoría debes disponer de un lápiz de mina blanda (o un porta minas), una goma y un cuaderno de dibujo (u hojas de papel blanco)
instrucciones de dibujo

Puedes tomar como referencia revistas de animales o vídeos, en el caso que no dispongas de ninguno en casa.
Para empezar, dibujamos un óvalo grande. (Repreguntara el cuerpo de nuestro animal)

Encima del cuerpo nos encontramos con la cabeza. Para dibujarla simplemente trazamos un circulo pequeño en la parte superior del óvalo.

Dibujamos un triángulo (con las esquinas redondeadas) debajo de la cabeza para simbolizar los músculos de la extremidad superior.

Repetimos con otro triángulo mayor debajo del anterior.
Como las patas traseras tienen más fuerza (gracias a ellas el hámster puede correr y saltar) el músculo a de ser más grande.

No te olvides de realizar la cola en el culo del óvalo.

Borramos los trazos que nos entorpezcan en la comprensión del dibujo.

Fíjate como de momento no detallamos el dibujo, simplemente vamos marcando poco a poco los elementos más significativos de la bestia.

La parte superior de la cabeza del hámster no es redondeada, así que aplana el círculo superior.
No te olvides de dibujar la nariz y parte de la zona visible de la boca.
Añade los dedos de las patas; tanto delanteras como traseras.

Como el tiene los ojos negros, rellena el circulo pequeño que habíamos echo dejando una pequeña mancha sin rellenar- esto dará un aspecto de reflejo en la pupila.
Continua con los pelos del bigote (trazos rápidos, sin pensar, apretando en la base y aflojando hacia el exterior.)
Los dedos tienen unas pequeñas uñas afiladas. También fíjate en los detalles de las orejas.
Vamos a acabar realizando la distribución de las tonalidades de color del pelaje mediante trazos flojos (que sean fáciles de borrar posteriormente).

Ve realizando trazos cortos en un mismo sentido y dirección de arriba a bajo. Empieza por rellenar las zonas que habíamos marcado en el paso anterior.
Como te habrás dado cuenta estas pequeñas líneas son los pelos del cuerpo.

Debes prestar atención a la cabeza. Si te fijas en el animal de muestra en la cabeza los pelos son más delicados: más cortos y finos. Refleja con trazos más suaves.
Debes mantener la diferencia de tonos aplicando una mayor o menor cantidad de trazos según convenga.

Como el dibujo está hecho a grafito puedes aplicar una capa de fijador especial para el dibujo a carboncillo (o simplemente un par de pasadas de laca) para que no se deteriore al cabo del tiempo.
Ve practicando con otros animales que te gusten.
Primero imagínate lo descompuesto en formas que tu sabes dibujar sin dificultad: círculos, óvalos, chorizos... Cuanto lo tengas esquematizado con esas formas ve añadiendo elementos propios del animal y acaba por definirlo con los detalles que lo hacen único.
Cuando más practiques más fácil te será dibujar animales. Visita zoológicos y toma apuntes rápidos que más tarde te servirán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario